SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, nos lleva a una serie de pistas para entender el modus operandi (el método de trabajo) de los motores de búsqueda.
Es el proceso de improvisar la visibilidad de un sitio web a través de la búsqueda «no pagada», también conocida como búsqueda orgánica, algorítmica o natural. Cuanto más arriba en la página, más visitantes recibirá el sitio. SEO se trata de hacer pequeñas modificaciones a partes de un sitio web. Vistos individualmente, estos cambios parecen mejoras incrementales, pero cuando se combinan con otras optimizaciones, podrían tener un impacto notable en la experiencia del usuario del sitio y el rendimiento en los resultados de búsqueda orgánicos.
Optimizadores de motores de búsqueda
Los SEO son los consultores que llevan a cabo las optimizaciones en nombre de un cliente. Hacen que el sitio web del cliente sea «amigable para los motores de búsqueda». Los usuarios ven o leen sitios web pero solo pueden leer el código de programación con el que están desarrollados. Aunque los SEO apuntan a diferentes tipos de búsqueda, en forma de imágenes, sonidos o videos, son una parte de la página que los motores no pueden descifrar. Por ello, el trabajo de posicionamiento se basa en etiquetas HTML y texto.
Los principales sitios de búsqueda utilizan «indexadores automáticos» (también conocidos como arañas web, robots o rastreadores) para encontrar páginas para sus resultados de búsqueda algorítmica. Las páginas vinculadas desde otras páginas indexadas en motores de búsqueda no necesitan enviarse porque se encuentran automáticamente. Aquí viene el uso de tácticas de SEO.
Hoy en día, hay millones de formas de aumentar la exposición de su sitio. Cada día surgen nuevas estrategias y las técnicas básicas se olvidan. Hay muchas tendencias a lo largo del camino, desde la comercialización de cupones, la comercialización de tarjetas de crédito, las redes sociales hasta la creación de fichas.
Algunos tratan de seguir las reglas que implican no engaño. Garantiza que el motor de búsqueda indexe el contenido y, posteriormente, lo clasifique. Se trata de un marketing efectivo, esforzándose por entregar la calidad de contenido que el usuario desea. Se trata de la accesibilidad manteniendo la singularidad de la esencia. Una vez más, hay intentos de mejorar las clasificaciones en formas desaprobadas. Los motores de búsqueda al encontrar el uso de formas ilegales reducen su clasificación o los eliminan de sus bases de datos.
SEO: ¿una buena estrategia de marketing?
Los SEO pueden dar un alto retorno de la inversión pero, por el contrario, los algoritmos de los motores pueden cambiar y, por lo tanto, no hay garantía.
«Ser un buen SEO es crucial, pero la clave está en la calidad».
#Optimización #motores #búsqueda #una #introducción